RESEÑA HISTORICA DE LA PNL
Es una técnica creada en los años 70, en la universidad de Santa Cruz, California, por un profesor de lingüística John Grinder y un estudiante de Psicología, Richard Bandler.
Se dedicaron a estudiar a tres psiquiatras americanos:
· Virginia Satir (Terapeuta Familiar)
· Milton Erickson (hipnoterapeuta mundialmente conocido)
· Fritz Perl (Gran innovador de la psicoterapia de creador de la Terapia Gestalt)
Lo que hicieron fue elaborar modelos de terapia que funcionan en la práctica podían enseñarse. A partir de la depuración de los patrones que utilizaban los psicoanalistas, Grinder y Bandler crearon un maravilloso y elegante modelo que puede usarse para la comunicación efectiva, cambio personal, aprendizaje acelerado y por su puesto para un mejor y placentero disfrute de la vida.
En el desarrollo de esta técnica intervinieron personajes claves:
· Gregory Batenson
· Robert Dilts, actual director de la NLP University NPLU, la cual fundo con Judith DeLozier (esposa de John Grinder). Robert Dilts (a quien se le debe el modelo basado en la estrategia creativa por Walt Disney), el cual puede utilizarse en cualquier tipo de problema.
¿Por qué se llama Programación Neurolingüística?
Neuro recoge la idea fundamental de que todo comportamiento proviene de nuestros procesos neurológicos de visión, oídos, olfato, tacto y sentimientos (parte emocional).
SENTIMIENTOS/EMOCIONES
LO QUE LAS PALABRAS CALLAN LA PNL LO DICE TODO
Nuestra neurología cubre los procesos invisibles del pensamiento. Así como nuestras reacciones fisiológicas visibles frente a las ideas y acontecimientos.
Lingüística Usamos el lenguaje para ordenar nuestros pensamientos y conducta, así como para comunicarnos con nuestros semejantes y nosotros mismos (monologo)
Programación se refiere a las formas que escogemos para organizar nuestras ideas o pensamientos con el propósito de producir resultados.
Es un conjunto de modelos, habilidades y técnicas para actuar, pensar y sentir de forma efectiva el mundo. Es muy útil ya que su propósito es incrementar las opciones y alternativas de una persona, mejorar la calidad de vida y optimizar su rendimiento profesional y vital.
Ideas básicas de la PNL
· El fracaso no existe.
· El mapa no es el territorio que describe.
· Dentro de usted están todos los recursos.
· Si alguien puede, usted también.
· Si hace siempre lo mismo que ha hecho siempre, siempre obtendrá los mismos resultados.
· No se puede hacer algo haciendo lo mismo que lo causo.
¿En que versa la PNL?
En la experiencia subjetiva del ser humano, como organiza lo que ve, lo que oye y siente, y como revisa y como filtra al mundo exterior con sus sentidos.
La ciencia en la PNL
Las preposiciones fundamentales de la PNL conforman la epistemología básica a partir de la cual se construyen tanto la metodología como las técnicas. Porque hay una técnica, un método y un proceso para descubrir los modelos empleados por los individuos excelentes en un campo para obtener resultados sobresalientes.
Aplicaciones que tiene la PNL
Se divide en dos grandes aéreas:
· Personal y salud (coaching & personal)
· Negocios o área profesional (management y corporate coaching)
Salud & Personal
En el campo de la salud se ayuda a las personas enfermas a pasar de un estado de ´´incongruencia´´ a uno de ´´congruencia´´ o salud.En el mundo de los negocios y la política vender mejor, mejora la creatividad para resolver problemas y asuntos varios, hablar en público, liderazgo y mejora la comunicación.
¿Cómo se trabaja y utiliza la PNL?
a) COACHING (Entrenamiento)
Es el proceso de ayudar a otras personas a dar lo mejor de si misma, alcanzar el resultado mas optimo posible acorde con sus capacidades, dones y habilidades. Las herramientas de la PNL se adaptan perfectamente, son ideas para el aprendizaje. Los ´´coaches´´ estimulan a las personas, animándolas a ser ellas mismas y a confiar en sus propios recursos al tiempo que les ayuda a descubrirlos.
b) Asesoramiento, consultoría
El equipo-departamento de una organización, presenta un tema en común para todos que puede ser tratado de forma colectiva, como si de equipo se tratase.
SEMINARIOS:
· Motivación
· Técnica venta
· Motivación y liderazgo
· Comunicación para directivos
· Dirección de equipos humanos
¿Quién o quienes asesoran en PNL?
Existen varios tipos de apoyo que ayudan a la gente a cambiar, creer, mejorar y evolucionar en diferentes niveles.
a) Guía y asistencia: Tienen que ver con el proponer apoyo en el entorno en el que se da el cambio. Guiar es acompañar a otra persona en el camino del estado presente al estado deseado.
b) Coaching: Es ayudar a otra persona alcanzar un optimo rendimiento de sus habilidades. Un coach eficaz observa el comportamiento de las personas para así poder ayudar a mejorar en determinados contextos y situaciones.
c) Enseñanza: Enseñar es ayuda a otra persona a desarrollar habilidades y capacidades cognitivas. La enseñanza se centra en la adquisición de habilidades genéricas más que en la actuación en determinadas situaciones. Un maestro ayuda al desarrollar nuevas estrategias de pensamiento y de actuación.
d) Mentor: El mentor es sinónimo de asesoría o consejería, los maestros suelen ser personas que tuvieron una influencia significativa en nuestras vidas, pues nos revelaron la existencia de algo.
e) Sponsor: Esponsonizar (mecenazgo) es crear un entorno en el que otros puedan actuar, crecer o mejorar. Los recursos pueden variar enormemente dependiendo de quién sea el sponsor. Se trata de alguien que proporciona el contexto, contactos para que el individuo pueda desarrollar sus habilidades.
El mecenazgo está ligado al desarrollo de la identidad de los valores fundamentales.
f) Despertar (awakening): El despertar va más allá de todos los demás porque incluye el nivel de visión, misión y espíritu. Un despertador apoya a la otra persona proporcionándole los contextos y las experiencias necesarias para que saque lo mejor de si misma; su capacidad de amar, su (Yo) y su espíritu. Incluye todos los niveles pero los trasciende.
Utilidad de los sentidos y sistemas representacionales:
Visual: Es alguien que usa sus ojos para introducir información sobre él y mundo que lo rodea. Son personas que hablan muy rápido y respiran de prisa. Se trata de uno de los sentidos más usados.
Auditivo: Significa usar el oído para relacionarse con el mundo. Son esas personas de oído fino para todo lo que oyen y captan y hablan y respiran más despacio, suelen ladear la cabeza cuando están escuchando, cuando recuerdan algo es un sonido. ´´Ya oigo lo que me quieres decir´´.
Kinestesico: Son las personas que dan preferencias a las emociones/sensaciones. Necesitan tocar y ser tocados, uso de los sentidos gusto, tacto y olfato. Hablan y respiración mas pausada. ´´Esto me huele mal´´.
MODELO B.A.G.E.L DE LA PNL
Los procesos mentales necesitan en su función determinados procesos fisiológicos y corporales para consolidarse y expresarse. El modelo define las pautas conductuales clave, así como los pasos seguidos en PNL para influenciar e identificar las pautas cognitivas y los estados internos.
MODELO BAGEL
Body Posture. |
-Postura Corporal |
Accessing Cues. |
-Claves de acceso. |
Gestures. |
-Gestos. |
Eye Movements. |
-Movimiento oculares. |
Lenguaje patterns |
-Patrones de lenguaje. |
Movimientos de los ojos

ACTITUD GENERAL
PROXIMIDAD
AUTODEFENSA Y POSE CRÍTICA
MENTIRAS
DESAFIO